Mercado de Smartphones 5G en Colombia 2025: Crecimiento, Desafíos y Proyecciones

Introducción

La llegada del 5G ha transformado el mercado colombiano de teléfonos inteligentes. La adopción está aumentando con la expansión de la cobertura, la demanda de conectividad rápida y la oferta creciente de dispositivos asequibles. Sin embargo, persisten desafíos como infraestructura limitada y barreras económicas. Este artículo analiza las tendencias, el crecimiento del mercado y el futuro de los smartphones 5G en Colombia.

Mercado de Smartphones 5G en Colombia 2025: Crecimiento, Desafíos y Proyecciones

Crecimiento del Mercado y Proyecciones

En 2024, el sector alcanzó un valor de USD 1.75 mil millones y se espera que crezca hasta USD 2.53 mil millones para 2034, impulsado por la evolución del 5G. Según Strategy Analytics, los dispositivos 5G representaron el 23% de los envíos de smartphones en el tercer trimestre de 2024. Con la expansión de las redes, más consumidores están migrando a esta tecnología.

Tendencias de Adopción y Comportamiento del Consumidor

Mayor Demanda de Smartphones 5G

Cada vez más colombianos están actualizando sus dispositivos debido a:

  • Velocidades de internet más rápidas para streaming, gaming y navegación.

  • Mejor calidad en videollamadas y funciones avanzadas de inteligencia artificial.

  • Mayor oferta de teléfonos 5G de gama media a precios accesibles.

Cuota de Mercado y Preferencias de Marca

Samsung domina con un 24.46% de participación, seguido por Apple, Motorola y Xiaomi. Modelos asequibles de Xiaomi y Motorola han facilitado el acceso al 5G.

Cinco Innovaciones en Smartphones 5G

Funciones con Inteligencia Artificial

Fotografía avanzada, reconocimiento de voz y optimización de batería mejoran la experiencia del usuario.

Dispositivos Plegables y de Doble Pantalla

Samsung (Galaxy Z) y Motorola (Razr) lideran la tendencia de smartphones plegables, ofreciendo mayor multitarea y pantallas innovadoras.

Expansión de la Tecnología eSIM

Se prevé que el 16% de las conexiones móviles en América Latina usarán eSIM en 2025, reduciendo la dependencia de las SIM físicas y mejorando la conectividad.

Desafíos en la Adopción de 5G

Cobertura Limitada

El despliegue en Bogotá, Medellín y Cali ha avanzado, pero en zonas rurales sigue siendo un reto por la falta de infraestructura.

Barreras Económicas

Aunque los precios han bajado, muchos consumidores aún ven los smartphones 5G como costosos. La oferta de modelos económicos es clave para la adopción masiva.

Regulación y Políticas

Retrasos en la asignación del espectro afectan la expansión del 5G en Colombia.

Competencia en el Mercado 5G

Principales Fabricantes en Colombia

  • Samsung — Líder con una amplia gama de dispositivos 5G.

  • Apple — Gana terreno con modelos de alta gama.

  • Motorola y Xiaomi — Crecen con opciones asequibles.

El Avance de los Dispositivos Solo con eSIM

Apple ha lanzado modelos sin SIM física, lo que impulsa un cambio en la industria.

Impacto del 5G en Sectores Clave

  • Ciudades inteligentes — Mejora en gestión de tráfico y seguridad con IoT.

  • Salud — Expansión de la telemedicina y diagnósticos remotos.

  • Agricultura — Sensores conectados para mayor productividad.

Se estima que el mercado M2M (Machine to Machine) en América Latina alcance los USD 8 mil millones en 2025, impulsado por el 5G.

Comparativa y Perspectivas a Futuro

Colombia frente a América Latina

Colombia aún está rezagada frente a Brasil, México y Argentina, donde la infraestructura 5G está más avanzada.

Predicciones

La cobertura crecerá y los precios bajarán. Para 2030, más del 50% de los teléfonos en Colombia tendrán 5G. Dispositivos plegables, inteligencia artificial y eSIM marcarán el futuro del mercado.

Conclusión

El mercado 5G en Colombia sigue en expansión con más adopción, innovación y accesibilidad. Para que el 5G sea masivo, se deben superar retos como la cobertura y los costos. Con el tiempo, esta tecnología será parte esencial del entorno digital del país.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال